Todo lo que debes saber para contratar un seguro de viaje en la ‘nueva normalidad’
Billetes cancelados, cuarentenas obligadas, asistencia médica… ¿Qué cubren exactamente las pólizas?
Bromeábamos en Traveler con todo lo que puede salir mal, y saldrá mal, en un viaje: desde perder el avión hasta confiar demasiado en el GPS (y llegar a un sitio muy distinto al que pretendías), pasando por confundirte con el combustible del coche de alquiler y ponerle gasolina en lugar de diesel. ¡Qué ingenuos éramos! En el panorama actual, de cancelaciones, cierre de fronteras y cuarentenas obligadas, aquel decálogo parece pertenecer a otro mundo.
Por todo ello, en la ‘nueva normalidad‘, es probable que quieras cubrirte las espaldas al salir del país. Y para que sepas cómo navegar el reciente panorama de los seguros de viaje, te hemos preparado esta guía con todo lo que debes saber.
SI MI VIAJE SE CANCELA A CAUSA DEL CIERRE DE FRONTERAS POR CORONAVIRUS, O TENGO QUE QUEDARME EN EL PAÍS DE DESTINO EN CUARENTENA, ¿ESTOY CUBIERTO?
Depende del tipo de póliza que hayas contratado. Pero ojo, porque debe especificar que cubre anulaciones debido a pandemias, algo que, hasta ahora, no se hacía -y que muchas compañías siguen sin contemplar-. «Tradicionalmente, las pandemias siempre han estado excluidas de cualquier seguro; resultaba impensable poder asumir y calcular un riesgo de tal magnitud, por lo que ninguna aseguradora ofrecía coberturas si el turista decidía viajar a zonas donde ya se había declarado una epidemia», aseguran a Traveler.es desde InterMundial.
Continuar leyendo: https://www.traveler.es/viajeros/articulos/guia-contratar-seguro-de-viaje-coronavirus-nueva-normalidad/18390